¿Conoces la posibilidad de la obra seca? ¿En qué consiste y como se realiza? En AVIR, especialistas en construcción en Zaragoza te lo explicamos en detalle.

Esto permite que las familias puedan convivir en el hogar durante las obras sin sufrir grandes cambios en sus hábitos, lo que lo hace mucho más cómodo además de más económico, se necesita menos mano de obra y al no tener que estar ausente la familia durante la obra no necesitan del alquiler u hotel que reemplace su vivienda.
Son elementos de este tipo pueden aplicarse en tabiquería, suelos, cubiertas e incluso fachadas con la posibilidad de un gran abanico de materiales:
Placas de yeso
Las placas de pladur son un gran apoyo en el mundo de la construcción, puesto que ayudan a mejorar aspectos como el aislamiento, además de poderse instalar fácilmente se pueden cortar y perforar pudiendo ser adaptado a cualquier área.
Paneles de metal
Al igual que las placas de yeso se suelen emplear para revestir, evitando tener que hacer obras mayores que supongan la generación de escombros.
Recubrimientos
Materiales como la madera, siempre cálida y versátil, o los recubrimientos vinílicos son una gran opción para revestir paredes, techos y suelos sin necesidad de quitar lo existente.